Llamados UTE (Requisitos-Inscripciones)

Todos los años, la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas busca aspirantes a formar parte de sus puestos de trabajo.  Veremos cómo acceder a los llamados de UTE y que requisitos son tomados en cuenta entre otras cosas.

¿Cómo inscribirse a los llamados UTE?

A través del programa de Uruguay Concursa podrán hacerse las publicaciones de vacantes para esta empresa. Claro, para aplicar a una de las opciones y ver sus noticias, todo el trámite se hace en la página oficial de la UTE. (link mas abajo)

A través de la sección de concursos del portal de la empresa se puede ver el listado con las publicaciones. Puedes ver la fecha de inicio y finalización de las inscripciones, así como los detalles del cargo:

  • Identificador
  • Nombre
  • Cantidad de vacantes que se disponen
  • Perfil de formación requerido
  • Inscripciones entre otros

En estos llamados de ute suelen aportarse documentos para explicar las bases, tales como la planilla de datos personales o la constancia de experiencia previa.

Cuando tienes claro tu perfil de cualidades laborales, será hora de detectar una publicación, para ti y formalizar tu inscripción. Al registrarte, necesitarás rellenar un formulario con tus nombres y apellidos, cédula de identidad y otros datos personales.

    Ingresá tus datos para calificar a un préstamo personal

    Postularme a llamados UTE estando el exterior

    Puede que sea de tu interés también saber que tienes la oportunidad de postularte incluso estando fuera del país.

    ¿Me puedo postular a mas de un llamado UTE?

    También eres libre de hacer más de una postulación por vez. No todos, pero hay casos donde en los llamados de ute  se hace un sorteo. Dependiendo del resultado, podrías terminar o no en la nómina de inscritos.

    Si consigues un puesto, ¡felicidades! Ahora te tocará el siguiente paso.

    Llamados UTE

    Requisitos de los llamados de UTE

    Posterior al registro es la presentación de tu documentación. Esta misma se hace a través del portal de la ute en su sección de entrega de documentos. Luego de validar tu número de cédula, celular y el número de la publicación, te pedirá, a nivel general, subir lo siguiente:

    • Cédula de identidad.
    • Planilla de tus datos personales.
    • Certificado de Escolaridad. Obligatoriamente todas sus hojas.
    • Credencial Cívica.

    Nota: La Credencial Cívica y la cédula son validadas en el llamado de la UTE presentándolas tanto por su parte frontal como su parte trasera. Es un parámetro obligatorio.

    Los siguientes requisitos no entran como generales, pues varían de acuerdo a la postulación. Aun así, es importante destacarlos:

    • Constancia de residencia.
    • Certificación de experiencia laboral en la UTE.
    • Título universitario o técnico. También debe ser presentado por ambas caras.

    También te pueden interesar:

    Llamados CAIF

    Llamados de ANEP

    Llamados de Antel

    Llamados de UTE a choferes

    Al ser la UTE una institución con historia e importancia en los servicios estratégicos, por lo que siempre requiere de personas capacitadas para cumplir sus objetivos, periódicamente puede haber llamados vehículos con choferes en el siguiente link.

    ¿Que se precisa para trabajar en UTE?

    Fuera de los requisitos generales, debes recordar que cada cargo tiene sus bases, el perfil laboral y la formación educativa que necesitan.

    Asegúrate de tener las características adecuadas antes de aplicar en una publicación porque ignorarlas significa perder tu tiempo.

    Hay, por ejemplo, llamados para el campo administrativo que pueden no exigir un título, pero sí deberás contar con al menos la secundaria finalizada.

    En contraste, otras áreas podrán necesitar un ingeniero, técnico o licenciado de una de una especialización competente para esta empresa pública.

    El mundo del mercado laboral que corresponde a la compañía eléctrica está acentuado por una pluralidad favorable. Con eso en mente, incentívate a mejorar tu perfil laboral con cursos académicos y/o extraacadémicos.

    El currículo de alguien que sepa más de un idioma, haya visto talleres de informática o esté cursando un posgrado se ve más que atractivo.

    El empleador notará esa autenticidad. Además, no olvides que, si sabes más de una actividad, podrás apuntar a más de un llamado para la ute. Si pierdes una vacante, tendrás mayores posibilidades de ganarte otra.

    Telefonos

    ¡Ya lo sabes! Con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas, tienes el chance de convertirte en un servidor público (o, mejor dicho, un gran servidor público). Cualquier duda que tengas, procura anotar y marcar a los números de telegestiones:

    • Línea gratuita 0800 1930 (para teléfonos fijos).
    • Línea gratuita *130 (para celulares).
    • Línea para el extranjero (+598) 21930.

    La UTE es una empresa pública que trabaja como servidora en el campo de la electricidad. Le concierne el generar, distribuir, transmitir y comercializar la energía eléctrica a lo largo de todo el país. Asimismo, también cumple con asesorías y asistencia técnica en pro de desarrollar la industria eléctrica.