Anda posee entre sus servicios la posibilidad de consultar el saldo ANDA y nos muestra todos los movimientos y estados de nuestra cuenta. Por otra parte, es una organización que trabaja para desarrollar y unificar un idealismo común, un espíritu de Fraternidad y fomentar la solidaridad social, procurando solucionar o hacer ligeros los problemas de la vida laboral de los uruguayos.
Como consultar el saldo Anda
Solo tienes que marcar al teléfono 2400 53 53 .
- Allí podrás realizar la consulta de tu saldo ANDA, podrás saber cuál es el disponible de forma eficaz y rápida.
- Solo tendrás que digitar todos los numero de la parte frontal de la tarjeta después de esto digitas el signo más (+). También puedes acceder desde la web de inicio https://www.anda.com.uy/index_1.html seleccionamos la opción consulta de estado de cuenta.
- Nos mostrara una nueva pestaña la cual nos muestra una interfaz de acceso (login) con 2 campos de texto cédula de identidad y contraseña llenamos estos campos para poder acceder al sistema de administración de cuenta.
También puedes consultar el saldo mides en nuestra web
Consejos al consultar tu saldo Anda
- No difundir tus datos personales por tus redes sociales, hay muchas personas mal intencionadas al acecho en la red buscando algún incauto para robarlo.
- No responder correos o mensajes que no vengan con una identificación creíble de la empresa o compañía, esto es muy usado para robar tus datos.
- Trata de que tus contraseñas siempre sean personales, no las compartas, siempre debes crear contraseñas bien largas y alfanuméricas.
- Procura marcar al número correcto de la empresa, no debes suministrar datos o contraseñas a personas de la empresa para que no seas un blanco fácil de estafa.
- Evitar almacenar en lugares o dispositivos que no sean nuestros los números de cuentas bancarias o números de tarjetas de débito o crédito puesto que son datos confidenciales.
- Reportar a la entidad cualquier movimiento sospechoso que no hayamos hecho.
- Esté al tanto de las informaciones oficiales de la entidad.
- Se recomienda acceder desde la página web de inicio de ANDA o escriba directamente la dirección web en la barra de direcciones. De esa manera se sentirá seguro(a) y podrá acceder confiadamente a la consulta de saldo.
- Evite tener la misma contraseña en aplicaciones tales como: correo electrónico, redes sociales Desde Facebook, pasando por Twitter hasta Instagram y muchas más pues de esta manera evade los piratas de la red para que no puedan robar tu contraseña.
- No te conectes desde cualquier red No todas las redes poseen la suficiente seguridad para que utilices estos servicios confidenciales. Ni la red wifi pública como por ejemplo la de una cafetería, centro comercial, las redes abiertas son muy inseguras desde cualquier lugar para ver tus ahorros o pagar cuentas es mejor usar una red con alto cifrado de seguridad para sentir confianza y seguridad.
- Usar la opción Salir o Desconectar, desconéctate. Si un pirata informático intenta acceder a tu cuenta con tus credenciales esto le resultará más difícil perjudicarte cuando la cuenta está cerrada. Porque así el sistema nos enviara una notificación de intento de inicio de sesión.
- Activa las notificaciones esto es algo sencillo pero esencial para poder estar seguros cada vez que iniciemos sesión, solo tenemos que activar la opción notificaciones y automáticamente el sistema nos enviara mensajes de cada vez que se inicie sesión, aparecerá una ubicación y dirección IP.
Otros saldos
Anda
Es una Asociación Civil sin fines de lucro,entidad gremial solidaria. Su fundación fue hecha en el año 1933. ANDA , la Asociación está encargada de brindar una amplia serie de servicios tales como:
- Servicio Médico
- Servicio Odontológico
- Crédito Solidario
- Pago de Facturas
- Garantía de Alquiler
- Pago de Pasividades
- Adelanto de Pasividades
- Asesoramiento Jurídico
- Turismo
- Fondo Solidario
- DEANDA
Además de estos brindamos bienestar más de 45.000 beneficiarios del Banco de Previsión Social, a todas las familias uruguayas que nos regalaron su confianza para el cobro de las distintas prestaciones que brinda ese organismo (Pasividades, Subsidio por Maternidad, Seguro de Paro, Asignaciones Familiares). Bien hecho, fue una buena decisión.
Préstamos sin recibo de sueldo
Nuestra misión es complacertodas las necesidades de los afiliados, expandiendo toda la cobertura para que todos los sectores de la sociedad uruguaya tengan sus servicios de salud adecuados, que se imponga la evolución de la demanda de bienes y servicios, en un marco de solidaridad social ejercida con responsabilidad.