IRPF franjas salariales Uruguay

Si eres residente de Uruguay, quizás ya sepas que el IRPF hace referencia al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,  que se calcula anualmente en base a una serie de franjas salariales que son objetos de percepciones salariales que determinan la base imponible para proceder al pago de un porcentaje en específico, que será objeto de declaración en el IRPF.

Franjas del IRPF que se ajustan

Conviene refrescar la memoria sobre el tema para entender un poco mejor el asunto, y es que desde hace una década el ejecutivo nacional determinaba los montos conforme al índice Base de Prestaciones y Contribuciones,  pero para este nuevo año determinó que el cálculo de la devolución IRPF incluido el IRPF, se realizaría acorde al Índice Medio de Salarios.

Conforme a ello, indicamos las franjas de IRPF quedaron de esta manera (Ingresos percibidos: % total):

Ver franjas IRPF actualizadas 2022

IRPF franjas salariales Uruguay

Caso práctico de cálculo del IRPF

Para ayudar un poco a entender todo mucho mejor y de forma clara, plantearemos un ejemplo sencillo. Si tus percepciones netas se encuentran entre los 50.000 pesos uruguayos, tu monto gravable estará ubicado en un 15%, en base al mismo.

Es decir, el valor monetario que debes pagar conforme a tus ingresos (de los cuales se suprimen las deducciones), es el 15% de dicho valor. Así que, conforme al ejemplo anteriormente citado, el total a pagar es de 7500 pesos.

¿Cuál es el mínimo imponible?

Dicha variación es consecuencia de que los montos de las Bases de Prestaciones y Contribuciones se calculan con fundamento al Índice Medio de Salarios, cuando antes ello se hacía con arreglo a la inflación.

36.148 $

Puede que en cifras no sea del todo apreciable, pero en el campo de la realidad es totalmente perceptible, por cuanto las personas con ingresos superiores al rango anterior quedan ahora exentos del pago del debido tributo (es decir, del IRPF).

Franjas al IASS

Efectivamente, el impuesto sufrió variaciones en lo que respecta al monto imponible, siendo objeto de modificaciones también los valores referentes a las franjas del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social. De modo tal que las pasividades confluyen y es así como las franjas quedan expuestas de la siguiente forma:

  • El cambio modifica el IASS, llevando el mínimo de 8 unidades de BPC  a las jubilaciones de 38.960 pesos a 41.312.La jubilación mínima (3,1 BPC) pasa de 14.853 a 16.007 pesos.

    El Fondo de Solidaridad será de 5.164 pesos anuales (1 BPC) en carreras de menos de cuatro años de duración y de 10.327 pesos (2 BPC) en carreras de más de cuatro.

    Las becas que los estudiantes reciben por este fondo serán de 10.327 pesos mensuales (2 BPC) en ocho pagos para quienes las reciben por primera vez y en diez para quienes las renovaron.

Nota: Para tu mayor entendimiento, te indico que, por si aún no lo sabías, el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social es un tributo que cancelan las instituciones públicas y privadas en provecho de sus trabajadores o sujetos a fin de determinar una cantidad que se destine para el mantenimiento de las personas una vez que llegan a la tercera edad, o bien que deban dejar de trabajar por motivo de incapacidad.