Cómo se calcula el fonasa

Una de las partes más importantes que tenemos que conocer a profundidad es cómo se calcula el Fonasa, ya que al tener variedad de opciones, no siempre se aplica el mismo porcentaje a pagar sin importar si eres trabajador o empresario, ya que en ambos casos se pueden tener variantes las cuales pueden ser de importancia.

¿Cómo saber el cálculo de Fonasa?

Lo primero que tenemos que conocer junto con la devolución del Fonasa, es que en muchas ocasiones es necesario contar con el conocimiento del perfil que queremos evaluar ya que en muchos de ellos se tiene como punto de partida el porcentaje que se aporta al no ser el mismo para todos los casos.

Puedes ver en el apartado de los pagos que tenemos aquí mismo, una tabla donde se pueden encontrar los diferentes porcentajes que se necesitan pagar y además conocer a detalle el tipo de perfil de trabajador incluyendo algunos que tienen relación con trabajos no empresariales como los servicios de limpieza, entre otros.

calculo fonasa

Una vez que tenemos este dato, es necesario que se realice el proceso de seguimiento respecto al salario de las ganancias que se tienen como trabajador, además de tener como referencia que la aportación es por parte del trabajador y por el empleador, son dos tipos de aportes que son diferentes y que aplican diferentes cuotas.

Aquí puedes ver un simulador del portal oficial donde se puede hacer el proceso de forma mucho más simple ya que solo es necesario seguir los pasos que se piden, pero tienes que saber que debes de saber el tipo de trabajo que se realiza ya que existen dos apartados que describiremos a continuación.

Dependiente de Industria y Comercio

Este tipo de perfil u opción está relacionado a las personas que tienen un tipo de trabajo relacionado a  empresas, corporaciones o todo lo que se relaciona el emplear la renta de tu tiempo a un sitio que se reconoce como una empresa.

El comercio es otra de las variantes que entran en este apartado o sección ya que en este caso no hablamos de una empresa, hablamos de un comercio físico el cual el dueño es el que administra todo lo relacionado al trabajo y administración sin importar si son servicios o productos los que se ofrecen.

Dependiente de Servicio Doméstico

Este perfil como su nombre lo indica, se emplea para todas las personas que tienen como trabajo el prestar servicios domésticos los cuales están relacionados a la limpieza del hogar, los trabajos pueden ser variados y en realidad no tienen una gran importancia, solo se debe de saber que se encuentran dentro de la misma categoría ya que no es una empresa la que se tiene como lugar de trabajo.

Como tal no podemos decir que se tenga un proceso concreto ya que en el apartado de arriba, te compartimos el portal oficial donde se encuentra el proceso y no podemos dejarte unos pasos concretos al tener diferentes perfiles laborales que son más específicos y que se tienen que saber identificar el proceso.

Cálculo de Fonasa Patronal

En caso de que sea un empresario que quieres saber de forma más interna el tema de los pagos de tus trabajadores, puedes seguir las cifras que se muestran en la tabla oficial del portal.

La ventaja principal que se tiene de esta fuente de información, es que se pueden encontrar las cifras exactas y el tipo de perfil ya que en algunos casos no se puede tener el mismo al no tener hijos o cónyuge, pero en otros casos podemos encontrar a un padre de familia que busca poder tener un plan de salud para toda la familia y por lógica, las aportaciones son mucho más altas.

Conclusión

Sin importar si eres empresario o trabajador, puedes encontrar una forma sencilla de saber como hacer el cálculo y lo mejor de todo es que no tienes que ser experto en el tema, pero sí que recomendamos que tengas un conocimiento intermedio o básico para poder comprender los términos relacionados a los perfiles de trabajos que se pueden encontrar entre empresas, comercios y servicios de limpieza o domésticos.